top of page
  • Black Facebook Icon
Agorafobia | ansiedad | sintomas d ela ansiedad | ansiedad que es | es la ansiedad | que ansiedad | ataque de ansiedad | trastorno de ansiedad | trastorno de la ansiedad | ansiedad social | ansiedad y depresión | controlar la ansiedad | depresion y ansiedad | calmar la ansiedad | trastorno de ansiedad generalizada | trastorno de la ansiedad generalizada | ansiedad generalizada | la ansiedad | ansiedad tratar | tratamiento para ansiedad | tratamiento ansiedad | síntomas trastorno de ansiedad | trastorno de ansiedad que es | que esansiedad | síntomas ansiedad y depresión | trastorno de la ansiedad social | estres ansiedad y depresion | problemas de ansiedad | síntomas del trastorno de ansiedad generalizada | psicólogos ansiedad | terapias para ansiedad 2 |  depresion | psicologia | esquizofrenia | doctora lia | el estres | la salud mental | psicológica mente | psicologos | salud mental | psiquiatras | sintomas d ela ansiedad | psicologo cdmx | psicoterapia | terapia cognitivo conductual

Agorafobia 

Agorafobia | Ansiedad | el estres | Psicóloga Cdmx Aura Hernández | Psicoterapia adultos | ansiedad | sintomas d ela ansiedad | ansiedad que es | es la ansiedad | que ansiedad | ataque de ansiedad | trastorno de ansiedad | trastorno de la ansiedad | ansiedad social | ansiedad y depresión | controlar la ansiedad | depresion y ansiedad | calmar la ansiedad | trastorno de ansiedad generalizada | trastorno de la ansiedad generalizada | ansiedad generalizada | la ansiedad | ansiedad tratar | tratamiento para ansiedad | tratamiento ansiedad | síntomas trastorno de ansiedad | trastorno de ansiedad que es | que esansiedad | síntomas ansiedad y depresión | trastorno de la ansiedad social | estres ansiedad y depresion | problemas de ansiedad | síntomas del trastorno de ansiedad generalizada | psicólogos ansiedad | terapias para ansiedad | depresion | psicologia | esquizofrenia | doctora lia | el estres | la salud mental | psicológica mente | psicologos | salud mental | psicologo cdmx

¨Cada vez que entro en el coche a un túnel me inunda un miedo que crece rápidamente al pánico, ahora evito entrar a alguno, aunque haga más tiempo de camino¨

 

¨Cuando subo un puente peatonal, conforme me alejo de los primeros escalones me recorre un frío por todo el cuerpo y siento que la cabeza me da vueltas.  Algunas personas me dicen que es porque tengo miedo a las alturas, pero puedo subir a un edificio de más de 10 pisos y no presentar ningún miedo.¨

 

̈ Estaba en el centro comercial, de repente, me di cuenta que había demasiada gente, comencé a sentir un terror paralizante! Algo malo me iba a pasar! Pero no sé decir que, sin embargo, yo quería salir corriendo de ahí o deseaba simplemente esfumarme de ahí.  Sé que no tiene sentido lo que sentí, pero fue terrible! Desde entonces ya no voy a ningún centro comercial ̈

 

¨Abordé el avión, mientras esperaba que se cerraran las puertas comencé a sentir desesperación, el corazón latía desenfrenado y sentía opresión en el pecho. Yo sabía que nada malo estaba pasando, pero no podía evitar sentirme así, nunca he tenido miedo a los espacios cerrados, y tampoco temo que el avión se vaya a caer, simplemente no podía dejar de sentirme aterrado. Me calmé como pude, por vergüenza de hacer una escena frente a todos.  Actualmente si me es posible evitar subirme a un avión, lo hago, pero si no es posible, desde días antes tengo un miedo intenso, no puedo dormir y pienso en la posibilidad de cancelar mi vuelo aunque eso me cueste el trabajo¨

Los relatos anteriores no son de un solo paciente en específico, pero reflejan la experiencia vivida por muchas personas con agorafobia, que llegan a presentar o no ataques de pánico. 

En los relatos podemos leer los pensamientos, las percepciones físicas tan intensas. Observamos que el común denominador es: miedos irracionales exacerbados, por causas que no generaban miedo intenso antes de las crisis por agorafobia.

Agorafobia | ansiedad | sintomas d ela ansiedad | ansiedad que es | es la ansiedad | que ansiedad | ataque de ansiedad | trastorno de ansiedad | trastorno de la ansiedad | ansiedad social | ansiedad y depresión | controlar la ansiedad | depresion y ansiedad | calmar la ansiedad | trastorno de ansiedad generalizada | trastorno de la ansiedad generalizada | ansiedad generalizada | la ansiedad | ansiedad tratar | tratamiento para ansiedad | tratamiento ansiedad | síntomas trastorno de ansiedad | trastorno de ansiedad que es | que esansiedad | síntomas ansiedad y depresión | trastorno de la ansiedad social | estres ansiedad y depresion | problemas de ansiedad | síntomas del trastorno de ansiedad generalizada | psicólogos ansiedad | terapias para ansiedad 2 |  depresion | psicologia | esquizofrenia | doctora lia | el estres | la salud mental | psicológica mente | psicologos | salud mental | psiquiatras | sintomas d ela ansiedad | psicologo cdmx | terapias conductuales cognitivas | terapia

¿Cuáles son los síntomas Agorafobia?

La Agorafobia de acuerdo al "Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales" (DSM-5) presenta los siguientes criterios diagnósticos: 

 

​La característica esencial de la agorafobia es un intenso miedo o ansiedad provocados por la exposición real o anticipatoria a una amplia gama de situaciones como:

 

  • Uso del transporte público (p. ej., automóviles, autobuses, trenes, barcos, aviones).

  • Estar en espacios abiertos (p. ej., zonas de estacionamiento, mercados, atravesar túneles o  puentes).

  • Estar en sitios cerrados (p. ej., tiendas, teatros, cines, ascensores).

  • Hacer cola o estar en medio de una multitud.

  • Estar fuera de casa solo.

Frente a estas situaciones la persona las teme o evita porque tiene la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes o embarazosos (p. ej., miedo a perder el control y hacer el ridículo, miedo a la incontinencia, miedo a que se presente un ataque de pánico).

Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan miedo o ansiedad y se evitan activamente, requieren por lo general la presencia de un acompañante (que sea una persona de su confianza) por lo que su vida queda limitada, ya que necesitan que otros estén disponibles para que puedan ir juntos y lo auxilien en caso de necesitar ayuda o solamente para sentirse seguros.

Al experimentar miedo y ansiedad desencadenadas por tales situaciones, los individuos suelen experimentar pensamientos de que algo terrible podría suceder y el hecho de que suceda se vuelve como una profecía autocumplida “temía que algo malo me pasara y me pasó”, lo que alimenta un círculo vicioso de miedo y ansiedad.  
 
La persona que la vive puede generar conductas de tipo evitativo como dejar de usar el transporte público, dejar de acudir a reuniones, evitar salir de casa por miedo a que algo muy malo le pueda pasar y sea incapacitante o embarazoso como desmayarse, vomitar, caerse y lastimarse gravemente, tener un ataque de pánico, necesitar un baño y no tener acceso a este por un repentino ataque de diarrea, sufrir un accidente, etc.

Agorafobia 2 | ataque de ansiedad | depresion y ansiedad | Psicóloga Cdmx Aura Hernández | Psicoterapia adultos | ansiedad | sintomas d ela ansiedad | ansiedad que es | es la ansiedad | que ansiedad | ataque de ansiedad | trastorno de ansiedad | trastorno de la ansiedad | ansiedad social | ansiedad y depresión | controlar la ansiedad | depresion y ansiedad | calmar la ansiedad | trastorno de ansiedad generalizada | trastorno de la ansiedad generalizada | ansiedad generalizada | la ansiedad | ansiedad tratar | tratamiento para ansiedad | tratamiento ansiedad | síntomas trastorno de ansiedad | trastorno de ansiedad que es | que esansiedad | síntomas ansiedad y depresión | trastorno de la ansiedad social | estres ansiedad y depresion | problemas de ansiedad | síntomas del trastorno de ansiedad generalizada | psicólogos ansiedad | terapias para ansiedad | depresion | psicologia | esquizofrenia | doctora lia | el estres | la salud mental | psicológica mente | psicologo cdmx
Agorafobia | ansiedad | sintomas d ela ansiedad | ansiedad que es | es la ansiedad | que ansiedad | ataque de ansiedad | trastorno de ansiedad | trastorno de la ansiedad | ansiedad social | ansiedad y depresión | controlar la ansiedad | depresion y ansiedad | calmar la ansiedad | trastorno de ansiedad generalizada | trastorno de la ansiedad generalizada | ansiedad generalizada | la ansiedad | ansiedad tratar | tratamiento para ansiedad | tratamiento ansiedad | síntomas trastorno de ansiedad | trastorno de ansiedad que es | que esansiedad | síntomas ansiedad y depresión | trastorno de la ansiedad social | estres ansiedad y depresion | problemas de ansiedad | síntomas del trastorno de ansiedad generalizada | psicólogos ansiedad | terapias para ansiedad 2 |  depresion | psicologia | esquizofrenia | doctora lia | el estres | la salud mental | psicológica mente | psicologos | salud mental | psiquiatras | sintomas d ela ansiedad | psicologo cdmx | terapia psicologica | conductual psicologia

Tratamiento Agorafobia 

Es posible el tratamiento de la agorafobia, tiene mejor pronóstico mientras más pronto se haga, porque tiende a complicarse, dificultándose recuperar la normalidad que se tenía previa a los síntomas de agorafobia. 

 

Algunos de los tratamientos agorafobia son: 

  1. Psicoterapia

La psicoterapia implica hablar con un profesional capacitado en la salud mental, en el cual utilizaré técnicas de intervención adecuadas al tratamiento de la agorafobia. 

  • Terapia cognitiva-conductual

La terapia cognitiva-conductual es muy útil . La parte cognitiva ayuda a las personas a cambiar los patrones de pensamiento que dan lugar a sus temores, y la parte conductual ayuda a la gente a cambiar la manera en que reacciona ante las situaciones que provocan ansiedad.

Parte del objetivo del tratamiento no es combatir, eliminar o controlar el miedo, lo que se hace es canalizarlo, se trabaja con los elementos que lo nutren, quitándolos o aminorándolos, trabajamos directamente en la disminución de los síntomas.  

El paciente aprenderá a vivir con la ansiedad, pero esta ya no será desbordante ni incapacitante cuando aparezca, debido a que tendrá técnicas para su manejo y canalización.

  • Psicoterapia Psicoanalítica y Psicoanálisis.

Son técnicas terapéuticas muy útiles para conocer las causas intrapsíquicas que han desencadenado los síntomas. 

La importancia de conocer el mundo intrapsíquico es reconocer las necesidades, deseos, miedos, inquietudes inconscientes que operan en el funcionamiento psíquico y que influyen en el desarrollo de la agorafobia.

Aprenderása resolver y canalizar de forma distinta tus necesidades internas que se encuentran desbordadas y complicadas en los síntomas de la agorafobia.

 

2. Psiquiatría.

La medicación se puede combinar con psicoterapia y éste combinación puede ser el mejor enfoque de tratamiento para muchas personas.

No aplica para todos los casos, la valoración de su uso la hará usted junto con el profesional de la salud.

Recuerda que la agorafobia se puede tratar, no es un problema menor, te quita calidad de vida y se sufre mucho, desafortunadamente en la mayoría de los casos tiende a aumentar. 
 

No tienes que vivir así, busca ayuda profesional, el Psicólogo Clínico y el Psiquiatra son los indicados para realizar el tratamiento. 

Bibliografía. 

  • Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5®), 5a Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2014.

  • Instituto Nacional de la Salud Mental, Trastornos de Ansiedad, Estados Unidos, Departamento de Salud y Servicios humanos  de los Estados Unidos, 2019  

Dirección consultorios:

Tajin 363, Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México.

    

Pitágoras 504, Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México

Teléfono para informes:

+52 55 1329 1619

Sígueme

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page