
Mi experiencia profesional
Con una sólida formación académica en Psicología y un firme compromiso ético, he dedicado mi carrera a ejercer esta apasionante profesión.
Mi experiencia se basa en el compromiso genuino de ayudar a los demás, brindando apoyo y herramientas para el crecimiento personal.
Mi enfoque es con Perspectiva de Género, de Derechos Humanos, inclusión a todas las sexodiversidades.
Me centro en crear un ambiente de confianza y respeto, donde cada individuo se sienta valorado y escuchado.
Enfoques clínicos: Psicoterapia Psicoanalítica; Terapia Cognitivo-Conductual; Psicoterapia Breve; Terapias de tercera generación: Terapia de Aceptación y Compromiso, Mindfullnes.
Trayectoria Laboral
✓ Área Clínica:
Consulta Privada.
Me he especializado en el trabajo con Trastornos de ansiedad, miedos y fobias; Depresión leve, moderada y grave, Obsesiones (pensamientos obsesivos y TOC); Violencia intrafamiliar, de pareja, laboral, sexual, emocional, patrimonial, psíquica; Adultos sobrevivientes de abuso sexual infantil; Duelos, separaciones y traumas; Manejo del estrés y de la ir; Enfermedad crónica, Plan de Vida y Carrera, TDAH en adultos, Procrastinación y problemas para llegar a metas, Inteligencia emocional.
CAPP Centro de Atención en Psicología y Psicoanálisis.
Psicoterapeuta individual de adultos
Sector Salud.
Prácticas Clínicas: Hospital General de México, Instituto Nacional de Pediatría, Hospital Psiquiátrico Infantil “Juan N. Navarro”, Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”. Realizando actividades de Valoración psicológica, Escuela para padres, Talleres ocupacionales, Psicodiagnótico, Psicoterapia en temas como Violencia Intrafamiliar, Abuso sexual, Trastornos de ansiedad, Pacientes con Diagnóstico Psiquiátrico, Familias con paciente terminal, etc.
Tech Palewi A.C.
Se realizaron residencias clínicas con motivo de obtención de grado en la Maestría de Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica en Tech Palewi A.C. , realizando las entrevistas de valoración y seguimiento terapéutico a personas referidas por diferentes instituciones como son Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Ministerios Públicos de las anteriores Delegaciones del Distrito Federal. Dichas Instituciones canalizaban a las personas para obtención de tratamiento psicológico debido a que fueron víctimas de violencia en diferentes formas como serían: robo, violación de tipo sexual, negligencia médica, secuestro, violencia de pareja, entre otros. Además de los pacientes que solicitaban apoyo en el manejo de duelo.
CORA (Centro de Orientación para los Adolescentes A.C.).
Psicoterapeuta en el manejo del duelo, trabajo con adolescentes y padres de familia
✓ Área Forense.
- Perito en Psicología Forense independiente.
Por estudios realizados estoy capacitada en la elaboración de dictámenes en cuestiones de: Daño Psicológico generado por cualquier tipo de violencia, catástrofe, mobbing, estrés laboral, evaluar el estado de las víctimas, maltrato infantil; Guarda y Custodia; Autopsia Psicológica; Evaluación del estado de salud mental para que se pueda determinar afectaciones de las capacidades cognitivas y volitivas (para casos como Inimputabilidad y similares); Trastornos Psicopatológicos, Características de Personalidad.
- Perito en Psicología por Poder Judicial de la Federación (2025).
✓ Área Docencia.
✓ Área Laboral.
- Centro Universitario Emmanuel Kant.
2 años como Docente en la Licenciatura de Psicología,
- Avon Cosmetics, Banco Compartamos, Grupo Integra, GNP.
Responsable a nivel nacional, con funciones de Capacitación de personal, Gestión de nuevos proyectos. Desarrollo Organizacional, Administración RH. Reclutamiento y Selección de personal, Competencias Laborales