top of page
  • Black Facebook Icon

¿Qué es la Ansiedad?

La ansiedad es una emoción normal, es parte de nuestro sistema de supervivencia, genera una respuesta a situaciones externas que sean amenazantes. (Cárdenas, 2010)  

La ansiedad normal nos va a permitir mantenernos a salvo, por ejemplo, si oímos un rechinido de llantas al intentar cruzar la calle, la ansiedad nos sirve para que el cerebro mande la información necesaria para producir suficiente adrenalina, agudiza los sentidos, optimiza la energía, para que la persona de un salto inmediato hacia la banqueta y se ponga a salvo.

La ansiedad aunque es una emoción normal puede verse alterada, el resultado sería una respuesta desadaptativa que genera disfunción en la vida cotidiana, además de que se mantiene por mucho tiempo y con intensidad alta, cuando se reúnen estas características se establece la persona lo que denominamos Trastornos de Ansiedad.

¿Qué son  los Trastornos de Ansiedad?

Los trastornos de ansiedad tienen como características el miedo y ansiedad desproporcionados, persistentes. Presentan también alteraciones conductuales, la persona suele sobrestimar el peligro en las situaciones que teme o evita. (DSM V, 2014)

¿Cuál es la diferencia entre el miedo y la ansiedad?

Esta señalización es importante porque suelen confundirse, y como se encuentran interactuando continuamente entre sí dentro de los Trastornos de Ansiedad, se hará la distinción.

El miedo es una respuesta emocional a una amenaza inminente, real o imaginaria. La Ansiedad es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura (DSM 5, 2014).

La ansiedad que observamos en los Trastornos de ansiedad hace que la persona tenga miedo constante, esté siempre alerta, buscando supuestos peligros que pueden sucederle. Generándole cansancio, desgaste físico y emocional.  A éste tipo de ansiedad es a la que nos referiremos cuando describamos temas de los Trastornos de Ansiedad.

Trastornos de ansiedad-Canvas.png

¿Qué formas de Ansiedad existen? 

En la imagen de arriba observamos las diferentes expresiones que podemos encontrar en los Trastornos de Ansiedad.

 

En los trastornos de ansiedad observaremos que el punto central en las emociones serán la ansiedad y el miedo, pero tendrán diferencias entre sí por el tipo de objetos o situaciones que provocan el miedo, la ansiedad y los pensamientos asociados a estos.

 

Por ejemplo:

 

·      En la Claustrofobia se tiene miedo y genera ansiedad estar en lugares cerrados.

·      En la Agorafobia se tiene miedo y genera ansiedad tener alguna emergencia de cualquier índole y no poder recibir ayuda.

·      En la Hipocondría (Trastorno de ansiedad por enfermedad) se tiene miedo de padecer ciertas enfermedades, y les genera ansiedad acudir por un diagnóstico médico que confirme la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de los Trastornos de Ansiedad?

Image by isaac macdonald
Image by Louis Galvez

Podemos encontrar síntomas físicos (sentidos como sensaciones en el cuerpo) y psíquicos (derivados de las emociones y pernsamientos)

¿Cuál es el tratamiento para los Trastornos Ansiedad?

Psicologo Cdmx Terapia para Ansiedad cdmx

Afortunadamente existe tratamiento para los Trastornos de Ansiedad, pero desafortunadamente muchas personas se acostumbran a vivir así y no buscan tratamiento.  Pero esto no es necesario ni recomendable porque la ansiedad tiene importantes afectaciones en la vida de quien la padece. 

 ​

Algunos puntos importantes a considerar de los Trastornos de Ansiedad:

  • Son una enfermedad de la mente y es real.

  • Así como otros órganos del cuerpo enferman, el cerebro también puede enfermar y necesita tratamiento para su recuperación.

  • Los sentimientos y afecciones físicas pueden ser muy dolorosos y discapacitantes.

  • Las personas que luchan contra los Trastornos de ansiedad merecen recibir tratamiento.

 

Existen actualmente tratamientos eficaces y el pronóstico de recuperación es bueno, sobre todo, si se trata desde que inician los síntomas.

 

El tratamiento es llevado por profesionales de la salud mental como es la Psicología Clínica y Psiquiatría.

En las sesiones se trabaja en equipo (paciente y terapeuta) de forma activa y juntos hacen un plan para el tratamiento del trastorno de ansiedad que está padeciendo la persona.

¿Qué opciones de tratamiento y apoyo se utilizan para los Trastornos Ansiedad?

El tratamiento de base para la ansiedad es llevado por profesionales de la salud mental como es la Psicología Clínica y Psiquiatría (es un trabajo en conjunto, es decir, multidisciplinario) y pueden complementarse con varios de los siguientes puntos: 

Bibliografía

  • American Psychological Association [APA]. (2014). Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-5. (5ta ed.) España y Latinoamérica: Editorial Médica Panamericana.

  • Cardenas, E., Feria, M., Palacios, L.,De la Peña, F. (2010) Guía clínica para los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente.

  • Clark, D & Beck, A. (2010). Terapia  Cognitiva para Trastornos de ansiedadCiencia y práctica. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer.

Dirección consultorios:

Tajin 363, Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México.

    

Pitágoras 504, Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México

Teléfono para informes:

+(52) 55 1329 1619

Sígueme

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page