top of page
  • Black Facebook Icon
  • Instagram
  • LinkedIn

Terapia Breve

¿Qué es la Terapia Breve?

La Terapia Breve es una forma de trabajo clínico donde las sesiones terapéuticas se enfocan en disminuir, mejorar o transitar con menor dificultad una afección psicológica en pocas sesiones.

Psicología infantil

Bellak (2000) menciona que la Psicoterapia Breve se enfoca en lo que se ha aprendido de manera no eficiente y que requiere desaprenderse y generar nuevos modos más eficaces.

El trabajo es completamente focalizado, es decir, se trabaja únicamente con un punto a la vez, para poder generar y aprender las estrategias con sus respectivas herramientas y lograr el objetivo terapéutico planteado.

Se requiere de alta participación y tolerancia al cambio de parte del paciente en poco tiempo, debido a que es una modalidad terapéutica muy dinámica y enfocada en objetivos específicos. Trabajará con tareas continuas y se dará una participación activa entre paciente y terapeuta.

Niña bonita

¿En qué casos es recomendable usar la Terapia Breve?

 

Es recomendable su uso en los casos en los que la afección no se ha complicado con otras enfermedades o malestares mentales y que tiene poco tiempo de haberse presentado (1-3 meses), para poder cumplir el criterio de sesiones focalizadas en 1 solo tema.  

Algunos malestares mentales y emocionales que podemos tratar:

  • Ansiedad

  • Fobias

  • Ansiedad Generalizada

  • Ataques de pánico

  • Manejo del estrés

  • Insomnio y otros problemas del sueño

  • Manejo de la ira, enojo.

  • Dificultad para la toma de decisiones

  • Aprender a establecer límites sanos

  • Entre otros…

¿Qué beneficios tiene la Terapia Breve?
  • Beyebach (2014) nos menciona que acortar el número de sesiones permite que el paciente recupere antes su competencia personal, que restablezca antes su capacidad de funcionar de forma independiente, recobre su eficacia en la resolución de problemas, con nuevas herramientas obtenidas en el proceso terapéutico.  Considerando lo anterior desde el punto en cómo suele llegar el paciente a la consulta, sintiéndose desmoralizado por sus problemas, entonces acortamos la incertidumbre y angustia innecesaria. 

  • Una Psicoterapia más corta implica también un menor gasto económico y de tiempo.

  • Las intervenciones más cortas permiten que llegue el trabajo terapéutico a más personas, sobre todo en las consultas de Instituciones Públicas. 

Reloj de oro

¿Qué duración tiene la Terapia Breve?

 

Es una forma de trabajo de pocas sesiones, aproximadamente de 9 a 12 sesiones, con frecuencia de 1 vez a la semana.

 

Es necesario revisar cada caso y sus características, para ver si es viable el uso de la Terapia Breve.

Bibliografía

  • Bellak, L. (2000). Manual de Psicoterapia breve, intensiva y de urgencia. (2da. ed.) México: Manual Moderno.

  • ​Beyebach, M. (2014). 24 ideas para una Psicoterapia Breve. (2da. ed.) Barcelona: Herder

Dirección consultorio:

Tajin 363, Narvarte, Benito Juárez, Ciudad de México

Teléfono para informes:

+52 55 1329 1619

Sígueme

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page