Causas de la Fagofobia. Posibilidad de Tratamiento Fagofobia
- Psicóloga Aura Hernández Rosas
- 30 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 mar 2023
"Tengo muy claro el momento en el que empezó todo, parecía cualquier situación sin importancia, aunque me asusté mucho. Ahora se repite constantemente en mi mente y no puedo dejar de sentir miedo intenso"

Causas de la Fagofobia
No se tiene conocimiento de una causa única que haya generado un cuadro de fagofobia en las personas, pero la práctica clínica nos reporta las siguientes explicaciones que hemos detectado en diversos pacientes.
Tenemos detectado que la instauración y preservación del cuadro de fagofobia tiene causas multifactoriales como interpretaciones aprendidas en el núcleo familiar, vulnerabilidad biológica a la ansiedad, situaciones estresantes en momentos de vida de cambios significativos.
En ocasiones se presenta después de un evento traumático, puede no ser de forma inmediata, sin embargo, muchas personas con fobia específica no recuerdan la razón concreta o el momento de estrés extremo, que pudo haber o no sucedido.
En la entrevista clínica, al revisar la Historia Clínica del paciente podemos encontrar principios de la fobia en la edad infantil, teniendo diferentes niveles de desarrollo o reaparición de los síntomas, sobre todo frente a eventos (internos y/o externos) altamente estresantes.
Puede iniciar el cuadro con pequeños actos de evitación de algún tipo de alimento o textura, sin embargo, puede avanzar a través de los años hasta ya no poder ingerir sólidos, limitándose a mínimas cantidades de líquidos, lo que pone en peligro la salud física de la persona. En casos extremadamente graves se puede requerir el uso de suero por vía intravenosa para poder alimentar a la persona.
La fagofobia se presenta muy continuamente con otros trastornos
simultáneos como son: el trastornos de ansiedad, con el trastorno depresivo mayor.
Es también posible que se encuentren presentes otros tipos de fobias específicas.
Tratamiento de la Fagofobia

La persona que vive con Fagofobia puede recibir tratamiento para manejar y canalizar los síntomas que presenta.
Los resultados se darán dependiendo de cada caso, su capacidad de resiliencia, si existen o no otros trastornos que dificulten la pronta recuperación, el tiempo de desarrollo y complicación que haya tenido.
La #Psicoterapia es efectiva como medio de tratamiento. Los tipos de terapia que se utilizan para su intervención son:
** Terapia Cognitivo-Conductual
** Psicoterapia Psicoanalítica
En la mayoría de los casos será recomendable llevar el tratamiento de forma multidisciplinaria (a la par) con #Psiquiatría.
Cada tipo de terapia funciona de diferentes formas, algunas están más enfocadas en disminuir los efectos físicos y otras en disminuir las causas psíquicas.
¿Qué tipo de terapia elegir? En tu primera sesión conmigo revisaremos juntos cómo se presenta tu problemática, los objetivos que quieres lograr, así como tus características personales. En función a lo anterior podré indicarte cual considero que es la mejor estrategia de intervención que usaremos y porqué.
Contáctame:
Psicóloga Aura Hernández Rosas
Tajin 363, Narvarte, Benito Juárez, CDMX, 03020
WhatsApp: 55 1329 1619 : https://wa.link/s0wxn1
Comments